sábado, 13 de agosto de 2016

NORMA ISO

    Sigla de la expresión inglesa International Organization for Standardization, 'Organización Internacional de 
     Estandarización', sistema de normalización internacional para productos de áreas diversas.
  • norma ISO 
    Norma definida por la Organización Internacional de Normalización que se aplica a los productos y servicios.
  • ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría.
    ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.

https://prezi.com/emaniockexma/edit/#0_30863873






ACCIDENTE

Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a una persona o cosa.

"accidente de tráfico; accidente de aviación; sufrir un accidente; podemos predecir con toda exactitud que, salvo accidente externo, la sociedad animal en cuestión va a evolucionar según lo previsto"


accidente de trabajo: Toda lesión que un trabajador/a sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad (temporal o permanente) o muerte
 FUENTE: https://www.google.cl/search?q=accidente&oq=accidente&aqs=chrome..69i57j69i60l3.2959j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8


https://prezi.com/tqzufsboyyil/edit/#0_30863873




miércoles, 10 de agosto de 2016

RIESGO
Riesgo es un término proveniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adoptó de una palabra del árabe clásico que podría traducirse como “lo que depara la providencia”. El término hace referencia a la proximidad o contingencia de un posible daño.
  fuente: http://definicion.de/riesgo/



https://prezi.com/dfg4yplsb1xq/el-riego/







sábado, 6 de agosto de 2016

Plan de Contingencia

Plan de Contingencia


Qué es un plan de contingencia


Un plan de contingencia es un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad normal de cada institución. 

Su finalidad es la de permitir el funcionamiento de esta, aun cuando alguna de sus funciones deje de hacerlo por culpa de algún incidente tanto interno como ajeno a la organización.

Todas las instituciones deberían contar con un plan de contingencia actualizado, valiosa herramienta en general basada en un análisis de riesgo.

Permitirá ejecutar un conjunto de normas, procedimientos y acciones básicas de respuesta que se debería tomar para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva, ante la eventualidad de incidentes, accidentes y/o estados de emergencias que pudieran ocurrir tanto en las instalaciones como fuera de ella, por ejemplo el secuestro de un funcionario.

Los riesgos los puedes eliminar, transferir, mitigar o aceptar. Ello dependerá de varios factores tales como la probabilidad de ocurrencia o impacto del riesgo.

FUENTE: http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4132.htm






https://prezi.com/dfg4yplsb1xq/el-riego/